Formulario de afiliación compensar

El formulario de afiliación compensar, es un formato indispensable que se debe completar por quienes desean afiliarse a la caja de compensación familiar Compensar y EPS.
En esta guía encontrarás toda la información necesaria para tramitarlo.
¿Qué es el formulario de afiliación compensar?
Hablamos del formulario 300, o formulario de afiliación compensar, como el documento que se emplea para registrarse o afiliarse a la Caja de Compensación Familiar Compensar y EPS. Es una afiliación que otorga importantes beneficios, entre ellos la atención médica de calidad.
Leer: Formulario Coosalud: ¿Qué es?
Pasos para realizar este trámite por internet
Estos son los pasos que debes seguir para gestionar el formulario 300:
- Ingrese al portal web de la Caja de Compensación Familiar Compensar y EPS, a través de esta dirección.
- Encontrarás en el menú superior, un módulo pata ingresar como persona, y luego añadir las afiliaciones de la caja.
- Selección la opción correspondiente, agrega los datos solicitados, y luego irás al acceso del Formulario Compensar.
- Ingresa la fecha de radiación.
- Debes añadir la primera sección de los datos del trámite, el tipo de afiliación, el régimen, el tipo de afiliado, y agregar el tipo de cotizante.
- Se te expandirá un ítem donde debes agregar los datos básicos como identidad, apellido, nombre, documento de identidad, sexo, y la fecha de nacimiento.
- Se debe indicar, si es el caso, si la persona tiene alguna condición de discapacidad, y el tipo de etnia.
- En la tercera sección se deben agregar los datos de identificación del núcleo familiar, en tales como apellidos, nombres, tipo, y números de documento de identidad.
- Indica también los datos asociados con fechas de nacimiento, el parentesco, la discapacidad, las etnias, y los datos de residencia.
- Una vez listo, se añaden los datos de identificador del empleador, u otros datos aportantes.
- Y se debe realizar el reporte de novedades, e ingresar los datos relacionados con dicho reporte.
Lo último será añadir las declaraciones y autorizaciones donde se debe incluir las firmas y los anexos.
Leer: Formulario 300: ¿Qué es?
Deja una respuesta