Formulario 210: ¿Qué es?

Otro de los formatos que aplica la DIAN para la declaración de la Renta, es el formulario 210. En este artículo te enseño como llenarlo, y gestionarlo, para estar al día, y realizar tus pagos puntuales.
¿Qué es el formulario 210?
El formulario 210, es un trámite obligatorio para las personas naturales, que deben declarar la cantidad de ingresos, deudas, costos, gastos, y rentas exentas relacionadas con los movimientos económicos del año anterior.
Leer: Formulario Colsubsidio: ¿Qué es?
¿Cómo gestionar este trámite?
- Para gestionar este trámite, debes ingresar como usuario registrado en la página oficial de la DIAN.
- Debes seleccionar la opción “NOMBRE PROPIO”, y ubicar el botón de “diligenciar y presentar el formulario 210”. Coloca tu número de cédula y contraseña.
- Encontrarás una sección de “nuevo borrador”, seleccionando el año y haciendo clic en el “botón crear”.
- Dentro de la cuenta personal, selecciona la opción de “diligenciar y presentar”, esta aparece en la parte derecha. Allí verás varios formatos en Excel, asegúrate de presionar el que cuente con la etiqueta de 210.
- Confirma si eres residente física en la casilla que corresponde.
- Luego el sistema te mostrará una declaración sugerida, donde puedes modificar.
- No olvides colocar los datos personales como NIT, nombre, apellido, dirección y actividad económica.
- Una vez cargada la información, presiona el botón de “guardar”, que aparece en el borde derecho de la web.
- En el botón de lápiz, agrega la firma electrónica en el documento.
¿Qué necesitas para presentar el formulario 210?
Es importante que antes de gestionar este trámite, tengas en cuenta lo siguiente:
- Estar inscrito en el RUT.
- Poseer cuenta de usuario en la página oficial de la DIAN.
- Tener firma electrónica vigente.
Leer: Formulario 300: ¿Qué es?
Subir
Deja una respuesta