Certificado de multas de Vehículos: ¿Cómo descargar?

El certificado de multas de vehículos, es un documento que funciona para registrar las multas o infracciones de tránsito que una persona no ha cancelado. Se emplea cuando una persona quiere comprar un vehículo y desee ver que este se encuentre libre de multas.
Es un documento que puede ayudarte a evitar los inconvenientes mientras circula, para agilizar los procesos de compra-venta, y así evitar pagos inesperados.
¿Qué es y qué información contempla el certificado de multas de vehículos?
Este documento legal es emitido por el Registro Civil de Chile, el cual indica que el vehículo tiene o no asociada una multa, la cual no ha sido pagada.
Si el vehículo está libre de multas, este solo muestra el nombre y el número de RUT. En caso contrario, el certificado muestra lo siguiente:
Este documento debe indicar:
- Número de identificación, conocido como ID de la multa.
- El motivo de la infracción.
- Valor de la multa.
- El tribunal donde debe ser pagada la multa impuesta.
- La fecha en la que se efectuó la infracción.
- Los datos del propietario del vehículo.
- La fecha en la que se compró el vehículo.
Leer: Certificado de idoneidad en Chile: ¿Qué es y cómo descargar?
¿Cómo descargar este documento en línea?
- Para hacer este trámite de forma virtual, debes acceder a la web de Chile Atiende, lo puedes hacer a través de este enlace.
- Una vez dentro de la página web, debes ir a la opción de “trámite en línea”.
- Dirígete luego a la sección de vehículos y luego ve a la opción de “certificado de vehículos de multas”.
- Escribe la patente del vehículo y haz clic en “agregar al carro”.
- Luego debes seleccionar el correo electrónico y hacer clic en “continuar”.
- Elige luego el medio de pago y luego presiona “continuar”.
- Escoge la institución financiera para realizar el pago y sigue las instrucciones.
- El resultado del trámite te dará el certificado.
Otras formas para procesar este certificado de multas de vehículos
Este certificado también lo puedes descargar a través de la aplicación Civil Digital App, descargada desde Google Play o App Store.
¿Cuál es el costo de este certificado?
Este certificado tiene un valor de $1.000, que se puede obtener una vez ya hayas completado todos los documentos y pasos antes explicados.
Este certificado se debe verificar hasta 60 días después de su emisión. Entre los medios de pago, está la aplicación de Servipag y la Tesorería General de la República.
Leer: Certificado de defunción gratis: ¿Cómo descargar?
Deja una respuesta