¿Qué es y cómo funciona el formulario 147?

Es hora de conocer qué es y para qué sirve el formulario 147. Aquí te mostraré los pasos a seguir para tramitarlo de forma virtual, y los requisitos que necesitas para completar.
¿Qué es el formulario 147?
El formulario 147 es el documento por medio del cual los padres, o familiares representantes de un menor de 18 años, puedan solicitar el beneficio de la AUH. Este es un aporte mensual que se entrega a uno delos padres, (priorizando la madre), que tenga niños con alguna discapacidad.
Este beneficio contempla recibir el beneficio, los pequeños mayores de 5 años. En él los padres debe ser desempleados, dedicarse al servicio doméstico, al comercio informal, y sus ingresos deben ser iguales o inferiores al sueldo mínimo.
Leer: Formulario 155: ¿Qué es y para qué sirve?
¿Cómo se realiza este trámite de forma virtual?
Para realizar este trámite de forma online, estos son los pasos que deberás seguir:
- En primer lugar debes descargar y completar en línea el formulario 147, a través del siguiente enlace.
- El segundo paso es ingresar los datos personales y laborales, de contacto con el adulto responsable.
- Debes añadir la información personal, datos referentes a las vacunas, controles de salud y de la institución educativa, donde asiste el menor de edad.
- Presenta el formulario 147 en el centro educativo donde estudia el niño, las autoridades deben validarte la información.
- Luego deberás dirigirte al centro de salud más cercana a su domicilio, y debes gestionar que el personal médico te certifique la libreta.
- Una vez listo, pide tu turno en línea y realiza ls acreditaciones del control de salud, y la escolaridad del menor.
- Debes asistir a la oficina ANSES el día correspondiente y llevar el formulario 147 y los recaudos solicitados.
¿Cómo se recibe el beneficio?
Para recibir el 20% reservado cada mes, debes presentar una libreta de ahorros una vez al año por hijo, esto también lo puedes descargar en línea.
Deja una respuesta